Uno de los intentos

Metztli Romero

El performance que se presentó en el IV EIIAP consta de tres poemas acompañados del cuerpo. El primer poema nace en la ciudad, en elhartazgo, las ganas de escapar y darle un lugar y nombre al ahogo que se siente habitar las ciudades, el segundo es una oportunidad de muerte y transformación y el tercero es un conjuro sobre quien creo que soy.

Este es un trabajo en proceso, es una exploración que nace de la intención de romper el bloqueo que siento con mi ser en el espacio de exponer y compartir-me desde mis espirales. Es un trabajo pensado para sanar mis heridas con el teatro y la academia y conectar conmigo y mis hermanas alquimistas.

A continuación se presenta el primer poema titulado “La locura de alejarse” está grabado por mí con música mezclada por Fania, quien también grabó y un saxofón que estoy aprendiendo a tocar. En esta ocasión se acomodó perfecto el hecho de que no sepa tocar porque solo me puse a jugar con él para crear sonidos muy juguetones y que generan un poco de tensión ya que es la intención del poema llevar a esta sensación ruidosa y sin mucho sentido que tiene la ciudad.

La locura de alejarse

Naces, creces, te reproduces, mueres
no dice vivir
¿cuándo se vive?
quien se atreve a vivir debe pagar un precio caro
suspendidas en abismos del tiempo
no existimos
nos miramos poco o nada
nos movemos poco o nada
nuestra mente naufraga entre viejos dichos
la policía en cada arista y en la pantalla vigilante
entes deambulan sus mentes
quien se atreve a vivir debe pagar un precio caro
migrar, alejarte,
abandonar eso que habías solido ser
caminar,
caminar con mochila
dejar de existir en el
naces creces te reproduces
en la inexistencia dejamos de ser subjetivas
respirar y ver cómo los pensamientos se hacen mariposa y solo por ahora
no regresan
en esta realidad vemos cómo los pensamientos si es que salen van y
chocan con paredes y ventanas, láminas, otras cabezas y regresa y no se
va…
¿cómo esperamos estar sanas, vivas, atentas en esta realidad?
esperar, es el problema
esperar, que un día sea diferente
salir a caminar
a buscar
a rasgar
a quitar el cemento
abrir las grietas
y ahí
sembrar los sueños

El segundo poema se llama “Sierra luna” el cual consta de 3 secciones, en este trabajo performático elegí “Deseo” que esconde el deseo de transformación. Fue grabado con mi voz y la mezcla es de Fania, los sonidos tienen la intención de llevarnos a estar dentro de una composta, donde se abraza lo podrido.


Deseo

Sierra luna
alumbra mis silencios
llena mis grietas con tus suaves vientos
estos silencios que vienen y me susurran cada vez más fuerte cada vez más
fuerte
atrévete muévete muévete
y mi cuerpo duele
vamos a destiempo
la luna y mis intentos
y entonces vengo
me entrego
llena mis grietas con tus suaves vientos
que se desvanezca lo podrido
que florezca lo vivido

me enredo en tus lianas
salivas espesas
copalosas rarezas
me envuelvo
me adentro
me entierro
me lleno
de otras vidas
otros cantos
y recuerdo
reinvento estos versos
reinvento estos besos
estos pasos estos dadooos
los lanzo y me dicen de nuevo
que ya no hay un porqué, ni dos, ni tres
solo estar y llamar las mareas
que nos aviven las danzas
andanzas chorreadas
escurriendo flamas
que enciendan todos los cuencos
sonidos finos
aros infinitos llevo en mi garganta
y avanzaaaaa aaaaa aaan
se embarraaa aaa aaaaan
al ritmo de tus suaves faldaaaas
montañaaaaa.

damiana @metzkalita

Y por último “Obsidiana” que escribió mi hermana María y que me resuena hasta lo más profundo de los huesos, donde reivindico a través de sus hermosas palabras, toda el agua intensa que me habita y que hoy sé, tiene un hermoso sentido y propósito. Este poema es acompañado de fuego en vivo y del son del cascabel, un son jarocho que me gusta mucho por su sonido vibrante, entre estar alerta y disfrutar. En este son me acompañaron dos amigos que asistieron al encuentro y que fue un poco improvisado ya que traía una grabación de mis compañeras del “terremoto del sur” amigas que forman parte de la colectiva son jarocho feminista, soneras y raperas, ellas no asistieron al encuentro, entonces fue en vivo con los compas León y Fabio que les agradezco infinito que me acompañaran.

Agradezco con todo el corazón a mis hermanas que me acompañan e inspiran a seguir creando, que la poesía y la danza sigan siendo la medicina de nuestro corazón para darle lugar y amor a todo lo que se siente, que la desobediencia siempre nos acompañe y florezcan las más exóticas expresiones de nuestro mirar y andar.

Obsidiana

Nací ardiendo
con veneno interno
no puedo evitar incendiarme
ser punzante
4 veces escorpiona, marea alta
agua que hierve
pon tus tres banderas rojas
porque tienes que cuidarte de las profundidades de un mar que parece
desbordarse
huracana
alacrana
no siempre sé mantener la templanza
a veces parece que nací con una maldición de otras vidas
y a veces esto es una hermosa condición de mi naturaleza instintiva.
anímala en defensa, no se de ser de otra manera en un mundo que me hace
sentir
acechada y peligrosa.
inventaron las jaulas, trampas, psiquiatras, escuelas, las armas y las cárceles
para controlar a las bestias.
disculpa si no tengo la voz para decirte que solo quiero amor y que te quedes
un día completo a ponerle rosas a mis abismos.
no es tu deber
pero sé que la leche dorada, me hace muy bien.
muerdo enveneno, corto y mancho de sangre tu cama.
perdón…
puedes irte…
no te culpo…
también me iría
pero me quedo a hacerme cargo de mí misma.
¿Cómo se sana la falta de atención de una niña interna?
¿Qué dulces me gustan más?
tengo sed y hambre
4 volcanes de mí despiertan: matriz, estómago, corazón y cabeza
desembocan y se convierten en obsidiana negra.
se me permite alquimizar mi propia mierda.
espejo negro que humea
materia oscura a mi favor para ser guiada a la luz
tomó de mi veneno
bendito antídoto
hay infiernos para convertirse en sublimes ángeles
y hay cielos que te exilian a los infiernos para graduarte en bestia.
Lilith y Eva son la misma.
bruja blanca
bruja negra
santa cosmos
santa infierna
ambas en mí internas
mejores amigas entre ellas.