Número 1

Cauces. Praxis Transformadora. Número 1
Enero – Julio 2024
En este primer número de Cauces. Praxis Transformadora, exploramos los retos y las potencialidades de la investigación-acción participativa. La mayoría de las contribuciones, escritas colectivamente durante el IV Encuentro Internacional de Investigación Acción Participativa en México, reflejan ideas del encuentro y buscan inspirar y fortalecer procesos colaborativos en diversos territorios.
Descargue el número completo o deslice hacia abajo para leer la revista.
Editorial
Homenaje a Libertad Hernández Landa
Tu nombre… Libertad 🔗
Benno George Alvaro de Keijzer Fokker
A donde vayas, aplica todo lo aprendido en PROCOMU con toda libertad 🔗
Norma Edith Loeza García
Cenotes de afecto
Uno de los intentos 🔗
Metztli Romero
Cultivar el espíritu de los ancestros 🔗
José María Castro Rivera
Abya Yala, la mujer que vibra. Poema en cuatro estrofas y un grito 🔗
Julieta Rodríguez Barajas (Río)
Manantiales reflexivos
Cine comunitario e Investigación Acción Participativa. FICCTerra y Taller de Video Participativo 🔗
León Felipe Mendoza Cuevas
Trazando otros mundos: las artes y la investigación acción participativa 🔗
Julieta Rodríguez Barajas (Río), Isaac Ricardo Gutiérrez Rubio y Alessandro Valerio Zamora
Tensiones y pulsaciones: Las investigación acción participativa transformando(nos) 🔗
Gerardo Alatorre Frenk, Karime León Sánchez, Luisa Paré Ouellet y Adny Alicia Celis Villalón
Justicia epistémica, también conocido como juntadero o compartencia del mundo 🔗
Alejandra Guzmán Luna, Nora María Samayoa Aguilar, Amparo Albalat Botana, Olga Domené Painenao y Liliana Robles Bautista
Cuidados colectivos diálogo, reflexiones y performance para la corresponsabilidad en los colectivos de investigación acción participativa🔗
Gialuanna Ayora Vázquez, Verónica Moreno Uribe, Sandybel Pasteur Valdespino y Celeste Cruz Avilés
Cascadas creativas
Las recetas del Encuentro: manos y saberes que alimentan y cuidan nuestras cuerpas-territorio 🔗
Cooperativa Manos Mágicas, Cocina de la Milpa, Centro Comunitario de Tradiciones, Oficios y Saberes de Chiltoyac (CECOMU) y compilado por Pamela Ruiz y Thelma Pontes
Fluires
Una experiencia de Cartografía Social con personas de territorios diversos 🔗
Karime León Sánchez y Adny Alicia Celis Villalón